Saltar navegación principal
​​

Desde hace más de 20 años AENOR trabaja junto a las organizaciones mexicanas. Para ello dispone de un cuerpo propio de profesionales mexicanos de la auditoría, altamente cualificados; y del pleno apoyo de su red global. Con su trabajo serio y riguroso, AENOR se ha consolidado como uno de los organismos de certificación que genera más confianza en el mercado mexicano. Así mismo, actualmente AENOR en México coadyuva a generar esta misma confianza en las más de 500 organizaciones que han decidido certificarse bajo nuestros sellos y en aun más organizaciones que han optado por capacitarse con nosotros. Todo lo anterior, respaldado siempre con servicios de calidad, calidez y diligencia.

80.000 centros certificados en todo el mundo


Actualmente, más de 80.000 centros de trabajo en todo el mundo tienen alguno de los certificados de AENOR. Su evolución en el campo de la evaluación de la conformidad, refleja su constante esfuerzo en el apoyo para superar las brechas de competitividad relevantes de cada momento.

El origen de AENOR se encuentra en 1986, cuando se creó la Asociación Española de Normalización y Certificación, en sus primeros años, desarrolló en España la infraestructura básica para la actividad de certificación, entonces circunscrita a la certificación de producto. Se formaron los primeros comités técnicos de certificación, hasta alcanzar los casi 40 actuales. La certificación de producto en la primera década se refería a material de construcción y eléctrico. Y a finales de los 90 se inicia en nuevos campos como la alimentación, la artesanía o los servicios. Hoy, más de 106.000 productos y servicios están certificados por AENOR.

Respecto a la certificación de sistemas de gestión, en 1989 se comenzó a certificar el de la Calidad según la norma UNE-EN ISO 9001. En 1992, la celebración de la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro supuso el inicio de la extensión de las políticas ambientales. AENOR emitió sus primeros certificados de sistemas de gestión ambiental en 1994.

Campos de trabajo


Actualmente hay vigentes cerca de 21.500 certificados de sistemas de gestión emitidos por AENOR que apoyan a las organizaciones en campos como la Gestión de la Calidad, Gestión Ambiental, I+D+i, Seguridad y Salud en el Trabajo, Eficiencia Energética, Responsabilidad Social o Gestión del Riesgo. Asimismo, AENOR ha realizado más de 400 verificaciones y validaciones ambientales y más de 6.000 inspecciones.


AENOR, por otro lado, realiza un importante papel como impulsor de la cultura de la calidad mediante actividades en formación y servicios de información. En 2017 se impartieron 681 cursos a cerca de 8.500 alumnos, mientras que la venta de normas creció y se abordaron 35 nuevos proyectos editoriales.

Como organización global, la actividad de AENOR en el ámbito internacional crece año tras año. Ésta se materializa en distintos campos: certificación, formación, servicios de inspección, validación y verificación. A través de alguna o varias de estas actividades, AENOR está actualmente presente en 90 países de América, Europa, Asia y África.